Email marketing para hoteles: cómo aprovechar tu base de datos para vender más
agosto 14, 2025
Email marketing para hoteles, en un mundo dominado por redes sociales y buscadores, sigue siendo el canal con mejor retorno de inversión en hotelería. ¿Por qué? Porque tú controlas el canal y la relación con el cliente.
A diferencia de las OTAs o las redes sociales, donde el algoritmo y las comisiones deciden por ti, en el email marketing:
1. No pagas comisión por cada reserva.
2. El contacto es tuyo y nadie te lo puede quitar.
3. Puedes comunicarte cuando quieras y de forma personalizada.
El valor real de tu base de datos
Tu base de datos no son solo direcciones de email. Es información de clientes reales que ya confiaron en ti o que mostraron interés.
Ventajas clave:
1. Permite campañas segmentadas por tipo de huésped.
2. Es una fuente constante de reservas directas.
3. Facilita la fidelización a largo plazo.
💡 Dato: Un huésped que repite reserva cuesta hasta un 70 % menos que captar uno nuevo.
Tipos de campañas de email marketing hotelero
1. Emails de bienvenida y confirmación de reserva
1. Refuerzan la confianza del cliente.
2. Pueden incluir upselling antes de la llegada (habitaciones superiores, servicios extra).
2. Campañas de upselling y cross-selling
1. Antes del check-in: ofertas de spa, cenas, traslados, excursiones.
2. Durante la estancia: recordatorios o promociones de última hora.
3. Campañas de reactivación
1. Contacta a huéspedes que no han vuelto en 12-18 meses.
2. Incluye una oferta exclusiva para volver.
4. Newsletters de contenido
1. Rutas turísticas, eventos locales, recetas del restaurante.
2. Mantienen el contacto aunque el cliente no esté pensando en reservar ya.
Cómo segmentar tu base de datos
Segmentar significa enviar el mensaje correcto a la persona correcta en el momento correcto.
Posibles criterios:
Origen del huésped: nacional, internacional, regional.
El 50 % del éxito de un email depende de que se abra. Ejemplos:
“Solo este mes: noches extra gratis” o “Vuelve a visitarnos con un regalo de bienvenida”
2. Diseño responsive y visual
Imágenes de calidad pero optimizadas.
Botones grandes y visibles.
Texto claro, sin párrafos largos.
3. Una sola acción principal
No satures con demasiados enlaces o llamadas a la acción. Define un objetivo único por email (reservar, descargar, confirmar).
Automatización: vender mientras duermes
Con herramientas de automatización puedes programar:
Secuencias post-reserva: emails previos a la llegada con upselling.
Secuencias post-estancia: encuestas, agradecimientos y promociones.
Campañas de cumpleaños o aniversario de reserva.
💡 Herramientas recomendadas para hoteles: Mailchimp, ActiveCampaign, Acumbamail, HubSpot.
Métricas clave que debes medir
1. Tasa de apertura: objetivo > 25 %
2. CTR (clics en el email): objetivo > 3 %
3. Conversión a reserva: objetivo > 1,5 %
4. Baja de suscriptores: mantener < 1 % por campaña
Errores comunes en el email marketing hotelero
1. Usar plantillas genéricas sin personalización.
2. No segmentar y enviar lo mismo a todos.
3. Enviar demasiado seguido (o muy poco).
4. No optimizar para móviles.
Conclusión: tu base de datos es oro
El email marketing no es solo enviar ofertas: es mantener viva la relación con tus huéspedes y convertir esa confianza en reservas directas. Si cuidas tu base de datos y la trabajas con estrategia, cada email enviado puede ser una nueva reserva sin pagar comisión a las OTAs.
¿Quieres saber qué campañas podrían funcionar en tu alojamiento? Solicita tu Mini Auditoría Gratuita y recibe ideas personalizadas.