Influencer Marketing

Cómo aumentar las reservas directas de tu hotel sin depender de OTAs

¿Por qué sigue creciendo la dependencia de las OTAs?

Las OTAs (Agencias de Viajes Online) como Booking, Expedia o Airbnb se han convertido en herramientas fundamentales para la distribución hotelera. Aportan visibilidad, tráfico y volumen de reservas, pero también un coste cada vez más elevado en comisiones (entre un 15 % y un 25 % por cada reserva confirmada).

Muchos alojamientos, especialmente hoteles independientes y campings premium, han normalizado esta dependencia, pero:

  • Están perdiendo margen de beneficio directo.
  • No controlan el contacto directo con el cliente.
  • Limitan su capacidad de crear fidelización real.

El verdadero coste de pagar comisiones del 15 al 25 %

Aunque pueda parecer rentable dejar la captación de reservas en manos de terceros, los costes ocultos son altos. Por cada 100.000 € en reservas anuales a través de OTAs, podrías estar dejando entre 15.000 € y 25.000 € en comisiones.

Además:

  • No accedes a los datos completos del huésped.
  • No puedes construir una base de datos para campañas.
  • Pierdes oportunidades de upselling y cross-selling.
  • Aumentas tu vulnerabilidad ante cambios en algoritmos y políticas externas.

Estrategias prácticas para impulsar el canal directo

No se trata de eliminar las OTAs de golpe, sino de recuperar el equilibrio. Aquí te explicamos cómo dar pasos concretos hacia un canal directo más fuerte.

Mejora tu web: velocidad, UX y paridad de precios

Tu web es tu escaparate digital y debe cumplir tres funciones:

  • Cargar rápido (<2 s)
  • Ser clara, visual y fácil de usar desde el móvil
  • Mostrar precios al mismo o mejor nivel que las OTAs

👉 Revisa que el motor de reservas esté integrado visualmente y sea fácil de completar.

Activa campañas de Google y Meta segmentadas

Las campañas de pago bien segmentadas te permiten captar tráfico cualificado:

  • Google Hotel Ads y búsquedas de marca: para usuarios listos para reservar
  • Meta Ads (Facebook + Instagram): para inspirar y captar en fases tempranas

Clave: dirigir siempre a una landing específica de reservas, no a la home.

Utiliza email marketing y automatización post-estancia

Una vez que tienes el contacto del huésped, debes nutrirlo:

  • Envíos automáticos antes y después de la estancia
  • Campañas de reactivación en temporada baja
  • Newsletters personalizadas por tipo de cliente

Esto genera nuevas reservas sin coste adicional.

¿Por dónde empezar? Guía paso a paso para hoteleros independientes

Paso 1: Haz una auditoría rápida de tu web y motor de reservas
Paso 2: Detecta brechas de paridad con OTAs
Paso 3: Define tus campañas base (marca, retargeting y temporada alta)
Paso 4: Empieza a construir tu base de datos
Paso 5: Automatiza el seguimiento post-estancia

Herramientas útiles para tu canal directo

SiteMinder o Cloudbeds (gestión de distribución + motor)

Google Analytics 4 (medición real de conversiones)

Meta Business Suite (campañas segmentadas)

Mailchimp o Acumbamail (email marketing para hoteles)

Conclusión: reservas más rentables y sostenibles

Las reservas directas no solo te permiten ahorrar comisiones:
Te dan control, datos y margen para hacer crecer tu alojamiento con mayor autonomía.

Apostar por tu canal directo es una inversión inteligente, y con las herramientas adecuadas y una estrategia clara, los resultados llegan rápido y de forma sostenible.

¿Quieres saber cuántas reservas directas podrías estar perdiendo? Solicita tu Mini Auditoría Gratuita.

Tags :
Reservas Directas

Otros Artículos

Aumenta tus reservas directas con una auditoría gratuita

Analizamos tu web, motor de reservas y embudo de marketing en 72h.