¿Qué significa realmente la paridad de precios en hotelería?
La paridad de precios es el principio que establece que un alojamiento debe ofrecer la misma tarifa para la misma habitación y fecha en todos los canales de distribución: su página web, OTAs (Booking, Expedia…), agencias de viajes tradicionales o sistemas GDS.
Este concepto busca mantener consistencia de precios y evitar que un cliente perciba diferencias importantes entre un canal y otro.
En teoría, esta política aporta claridad y confianza al cliente, pero en la práctica puede convertirse en un arma de doble filo:
- Si tu web no ofrece un precio más competitivo o un valor añadido claro, el cliente se irá a reservar a la OTA.
- Si no controlas la paridad, puedes estar perdiendo reservas directas sin darte cuenta.

El coste oculto de no cuidar la paridad
Pongamos un ejemplo realista:
Tu hotel genera 200.000 € al año en reservas procedentes de Booking, con una comisión del 18 %. Esto significa que estás pagando 36.000 € solo en comisiones.
Ahora imagina que un 25 % de esas reservas podrían haberse hecho en tu web si el precio hubiera sido igual o mejor que el de la OTA. Estarías recuperando 9.000 € de beneficio neto solo por cuidar la paridad.
Cómo se rompe la paridad de precios
Los problemas de paridad suelen aparecer por:
1. Descuentos ocultos de las OTAs
Programas como “Genius” de Booking o descuentos móviles pueden reducir tu precio sin que tú lo controles.
2. Disponibilidad limitada en tu web
Si en tu motor de reservas no ofreces todas las habitaciones o planes de tarifa, el cliente no encontrará la misma oferta que en la OTA.
3. Errores técnicos en el Channel Manager
Un error de sincronización de tarifas o de actualización de inventario puede generar diferencias involuntarias.
4. Promociones mal gestionadas
Paquetes o descuentos especiales mal configurados que se filtran a canales donde no deberían aparecer.
El impacto directo en la conversión
Diversos estudios demuestran que:
- Si tu web es un 5 % más barata que las OTAs, la conversión puede aumentar hasta un 35 %.
- Si la OTA es más barata, la conversión en tu web cae en picado, en algunos casos más de un 40 %.
💡 Esto no solo afecta a las reservas de hoy: un cliente que reserva vía OTA es un cliente cuyos datos no controlas, y que probablemente vuelva a reservar por la misma vía.
Cómo detectar problemas de paridad
Puedes usar herramientas específicas o hacer revisiones manuales.
Herramientas recomendadas:
- OTA Insight: análisis en tiempo real y alertas automáticas.
- Parity Rate: seguimiento constante y reportes comparativos.
- RateGain: comparaciones por dispositivo y ubicación.
Métodos manuales:
- Buscar en modo incógnito en Google y en las principales OTAs.
- Cambiar la ubicación IP para simular búsquedas desde otros países.
- Revisar precios en fechas clave (alta demanda, eventos, temporada baja).
Estrategias para mantener la paridad (o mejorarla)
1. Igualar precio y añadir valor exclusivo
En lugar de bajar el precio en tu web, puedes ofrecer beneficios:
- Desayuno gratis
- Late check-out
- Copa de bienvenida
- Parking sin coste
2. Usar un widget de paridad en tu web
Es un módulo que muestra al cliente que el precio en tu web es igual o mejor que en las OTAs, generando confianza inmediata.
3. Revisar contratos con OTAs
Negocia cláusulas que te permitan mantener tarifas competitivas en tu canal directo.
4. Optimizar el motor de reservas
Asegúrate de que siempre muestre la mejor tarifa disponible y que el proceso de reserva sea rápido y sin fricciones.

Errores comunes que debes evitar
- Bajar precios en OTAs para llenar en última hora sin ajustar la web.
- Ignorar las tarifas móviles o para miembros en OTAs.
- No revisar precios en fechas de alta demanda.
- Pensar que el cliente no compara: el 87 % lo hace antes de reservar.
Conclusión: controlar la paridad es proteger tu canal directo
La paridad de precios no es solo un tema técnico:
Es un factor estratégico para recuperar control, aumentar reservas directas y mejorar márgenes.
Un ajuste del 5 % en tu estrategia de precios puede suponer miles de euros en beneficio adicional y clientes más fieles.
¿Quieres saber si estás perdiendo reservas por culpa de la paridad? Solicita nuestra Mini Auditoría Gratuita y te lo mostramos en 72 h.